Por medio del decreto 051, el gobierno del alcalde Rafael Martínez prorroga por un año más la vigencia de la medida que prohíbe la movilización de parrilleros o acompañantes hombres en las motocicletas y los vehículos afines.

En ese acto administrativo, se ratifica además que dicha prohibición se dará las 24 horas del día durante toda la semana en todo el territorio de la capital magdalenense, es decir: en sus zonas urbana y rural.

El conductor y/o el acompañante que infrinja esa restricción se hará acreedor a una multa equivalente a medio salario mínimo mensual ($368 mil 858) y la inmovilización inmediata de la moto o vehículo afín.

El alcalde Martínez decide mantener la medida al considerarla como una herramienta preventiva fundamental para seguir mejorando los índices y la percepción de seguridad en la ciudad y entre sus habitantes, respectivamente.

El decreto mencionado fue suscrito no solo por el alcalde Rafael Alejandro Martínez, sino también por su secretario de Gobierno, Luis Guillermo Rubio; el director de la Unidad de Tránsito y Transporte, Ernesto Castro Coronado y el jefe de la Oficina Jurídica, Carlos Quintero Daza.

ANTECEDENTES:

En Santa Marta la prohibición de transportar parrillero o acompañante hombres en las motocicletas y los vehículos afines fue adoptada durante el gobierno del exalcalde Carlos Caicedo en 2013, por medio del decreto 273, como medida tendiente a eliminar la posibilidad de que sicarios perpetraran homicidios aprovechando la posibilidad de movilizarse como pasajeros de motos.

El mismo exburgomaestre Caicedo revalidó la determinación en 2014 por medio del decreto 031 y en 2015 lo volvió a hacer a través del decreto 037. El alcalde Rafael Martínez respaldó la aplicación de la disposición al expedir en 2016 el decreto 028 y, ahora, lo hace de nuevo por medio del decreto referenciado arriba.

LAS ESTADÍSTICAS HABLAN:

La permanencia de la medida se justifica plenamente si se toma en cuenta que con su aplicación desde hace cuatro años se logró mejorar los indicadores de seguridad en la ciudad.

Al respecto, la Consejería para la Seguridad y la Convivencia Distrital y el Comando de la Policía Metropolitana confirman que en Santa Marta se registró una reducción del 82% de los homicidios cometidos por parrilleros o pasajeros de motocicletas entre 2013 y 2016.

Las mismas entidades reportan que para el caso específico de homicidios cometidos por personas que se movilizaban como parrilleros, en Santa Marta se pasó de una tasa de 49% en 2012 a una del 17% en 2016 logrando una importante disminución.

De la misma manera, comunican que el número de casos de homicidios en Santa Marta disminuyó de 193 casos en 2013 a 80 casos en 2016 lo que implica una disminución del 42%.

En razón a lo anterior, Santa Marta es uno de los entes territoriales del país con mayor reducción de este tipo de delitos (una de las 9 capitales del país), situación que incluso fue destacada a comienzos de este año por el propio ministro de la Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas.