Los colombianos han entrado, desordenadamente, en la carrera por el Poder político, institucional, económico, financiero y programático,  representado por voluntad popular en la Presidencia y el Congreso de la República (Senado y Cámara), período 2018 – 2022.

El Huila ha madrugado con sus comparsas y rondas sanjuaneras, preludios del  San Pedro y  del gran Festival del Bambuco.  Simultáneamente, han resuelto los huilenses amanecer más temprano en las tientas de candidatos presidenciales.

JORGE EDUARDO GECHEN,  SENADOR  DE LA REPÚBLICA

Con inmenso beneplácito ha recibido el Huila la decisión del H. Consejo de Estado cuando decidió en derecho la Pérdida de Investidura del Senador Soto  y señaló que la ley le otorgaba su escaño a Jorge Eduardo Gechen Turbay, quien de inmediato tomó Posesión de su cargo.

La  Credencial de Senador del Partido Mayoritario de la U cuenta con su disciplinada acción y el País con un auténtico servidor.  Esa curul, en propiedad, generó un vacío, causando una notoria necesidad tanto en el Congreso en la bancada amiga del Gobierno como de manera real para el Huila y departamentos de su mayor compromiso y a sus  electores leales y fervientes que lo acompañan con entusiasmo. Salud y victoria al amigo y al demócrata perseverante,

LAS  FARC EP   INCURSIONAN EN LA POLITICA

El Huila vive la política enmarcada por unas fuerzas no decisorias en el orden político nacional. La política es muy dinámica en el mundo entero. Se avecinan unos tiempos borrascosos en la lucha por el Poder y las Participaciones justas y condignas.

Las fuerzas de génesis revolucionario que se han conocido como FARC EP propiciarán los primeros esfuerzos electorales. También, se registrarán otros Grupos de opinión. En el Huila hay zonas  y localidades que cohabitaron y apoyaron de diversas maneras la lucha de la guerrilla, empezando por Neiva, Algeciras, Baraya, Campoalegre, Rivera  y otras poblaciones, es decir, han tenido adherentes en el Departamento. Y un Miembro del alto Comando y Jefe de las Conversaciones de La Habana es neivano, huilense de cepa, Iván Márquez como de La Plata era el extinto Comandante Raúl  Reyes.

CANDIDATURA  PRESIDENCIAL

Como se dice en la hípica, ha picado en punta, presentando su legítima aspiración a la Candidatura Presidencial el calificado dirigente político nacional, DAVID TURBAY TURBAY, de estirpe, condición y nombre muy afectos a los huilenses y al país, en especial, este prohombre oriundo de la Costa Atlántica, que corriera la suerte de ser judicializado y sentenciado por ”Enriquecimiento en contra de Tercero” sin probar daño alguno al erario público, ni a la sociedad, o como popularmente se dice: sin haberse robado un peso, ni haber hecho mal a nadie.

En sorpresiva y corta visita, fue recibido en Neiva, el aspirante presidencial, con especiales deferencias y  notorio entusiasmo, por destacados dirigentes de la política regional, de las comunidades, la sociedad y la academia como si hubiera estado activo en las sudorosas jornadas y calificadas lides políticas de la actualidad.

El respetable Jefe político, de reconocida trayectoria, fue aclamado por representantes o voceros de diversas agrupaciones. Fue espontanea la promesa de acompañarlo en su faena nacional. Huilenses estarán en el Sanedrín o cúpula de la organización política que pronto habrá de establecer para su Campaña.

ANTECEDENTES JUDICIALES ADVERSOS

Algunos Medios, en los Partidos, en academias, en los círculos judiciales en y organizaciones políticas, se cuestionarán antecedentes judiciales del Candidato Turbay Turbay, al señalarlo como persona sentenciada judicialmente, lo cual es cierto.

Por supuesto, una confrontación jurídica, doctrinal, de una causa  politizada, acompañada con presunción delictual o dolosa como la convenida para el penado, reclama el conocimiento, análisis objetivo del presunto reato y el subjetivo del endilgado  y la comprensión cerebral, abierta, justa de normas y doctrinas de derecho penal contemporáneo porque sin conocimientos  renovados, o sin análisis crítico alguno de su proceso es fácil afirmar que debe aplicarse la ley y punto.

El  aludido proceso ha sido estudiado y analizado por autoridades doctrinantes, juiciosos juristas, a la par que por actualizados críticos y maestros de las modernas doctrinas criminales o penales, quienes han concluido que DAVID TUIRBAY TURBAY, constitucionalmente, jurisprudencialmente, doctrinalmente “está habilitado para elegir y ser elegido”, fundamentado en el Principio Constitucional del Derecho a la Igualdad y más aún cuando su sanción se produjo por un presunto delito de “Enriquecimiento contra particular, sin afectación o daño al erario público” y sin prueba del daño al particular.

DERECHO A LA IGUALDAD

El Derecho a la Igualdad es un Derecho fundamental superior, de aplicación política en el mundo civilizado, es una operación elemental consistente en que si normativamente, ciudadanos con conductas y acciones de la más aterradora criminalidad, de grado extremo de actividades dolosas, con agravantes, en Colombia, próximamente, podrán elegir y ser elegidos.  Con aplicación del derecho a la Igualdad tanto David Turbay como otros aspirantes en similares o iguales condiciones deben ser inscritos como Candidatos por la aurtoridad electoral y podrán ser elegidos a cualesquiera dignidad pública como ha ocurrido en ocasiones.

Es absolutamente válida, clara y sólida la doctrina contemporánea que se debe aplicar a los casos análogos que se ajusten al Derecho a la Igualdad

Personalmente, razones potísimas me producen dolor y desánimo, en síntesis porque conozco a David Turbay en su ascenso fulminante en su formación, en su vida pública y privada disciplinada, austera, desinteresada, de servicio; libro abierto a los más solícitos y agudos críticos, o adversarios; con condiciones humanas arropadas por un espíritu superior, con respeto por sus mayores y lazos familiares y de su origen, con estima de su propia dignidad.

Así mismo, me ha marcado la clamorosa queja, en relación con el proceso contra el entonces Contralor General de la República y ex Candidato Presidencial David Turbay Turbay   por el integérrimo Magistrado José Gregorio Hernández Galindo quien actuó en las aludidas lides procesales, refiriéndose al Proceso exclama:

“Consideramos que difícilmente en otro proceso penal, se encontrarán tantas afectaciones a las garantías fundamentales como las que registra sin equívocos,  el plenario de que nos ocupamos, con sus Sentencias:” “Lo visto y estudiado  demuestra que el proceso de David Turbay es un monumento representativo de lo que los funcionarios judiciales no deben hacer, pues  las leyes deben respetarse.”

CANDIDATO   MERITORIO

La Política colombiana, la Tribuna Popular, volverán a recibir la elocuente, creadora, y fresca palabra de un protagonista sobresaliente desde su infancia, Colegial de la Universidad del Rosario, en la cual adolescente de 17 años fue connotado docente, Abogado de la Presidencia, vinculado por el “rosarista” Presidente López Michelsen.  Premio Internacional de la Cámara Junior, Representante a la Cámara, Senador de la República (Comisión III), Gobernador de Bolívar, Embajador en Egipto y con Funciones para otros Estados. Candidato Presidencial por el Partido Liberal, Contralor General de la República, Miembro de Juntas y Consejos Directivos, Abogado Asesor y Consultor. Exquisito Compositor musical, cultor del Arte, muy bien informado y prudente analista. Político.

AVAL  ELECTORAL Y  FIRMAS

En el grueso paquete de candidatos colombianos hay de distintos pesos, categorías, de calidades diferentes, de visiones diversas, de compromisos dispersos. En Colombia se rompió el predominio de los Partidos tradicionales. Los últimos Presidentes de la República  deben su Presidencia a Alianzas de fuerzas electorales. Se introdujo últimamente, una condición perversa, antidemocrática el AVAL ELECTORAL para las Candidaturas; también, se creó el mecanismo de las Firmas que podría ser utilizado por el Candidato David Turbay Turbay.

 

En el Departamento del Huila las fuerzas partidistas tradicionales de Conservadores y Liberales han sido superadas por otros Movimientos para la Gobernación con un Gobernador de Cambio Radical, o el Alcalde de Neiva del Partido Verde. Y así en Alcaldías, en Concejos Municipales y en la Asamblea Departamental.

El Candidato David Turbay Turbay se ocupará de las necesidades y urgencias y con sus innovadoras propuestas sociales, políticas, comunitarias, ambientales y de paz, trabajará con la dirigencia independiente y soberana. En el Huila es probable que haya una sorpresa en los resultados electorales. Voces como la de Guillermo Plazas, Orlando Beltrán, Jaime Bravo Motta, Roberto Escobar, Miguel Perdomo Lince, Ana Ma. Rincón y actuales Concejales y dirigentes estarán atentos y harán su evento de adhesión en próximos días.

NUEVO  DISCURSO  RENOVADA  ACTITUD

El  Huila no ha podido vivir la tranquilidad, ni saborear la Paz durante décadas. La población se asoma a la Paz, trata de formar un surco de convivencia, de establecer una comarca de fraternidad solidaria. Estamos ingresando en una era de nuevas políticas. Confiemos en que se corrijan rumbos y se disfrute, con actitudes, actos y  lenguajes de respeto y civilidad.

El Candidato Turbay Turbay, conoce el Huila y a los huilenses, le han expresado que se requieren políticas públicas de soluciones sociales, ambientales, comunitarias, de salud, vivienda, educativas, laborales, de inversión, de, desarrollo, de seguridad, de convivencia.

Por fortuna,  entre dificultades, prosigue el cumplimiento de los derroteros de los Acuerdos de La Habana. Se percibe un rápido y audaz  progreso en las prácticas del orden, de respeto a la institucionalidad, de la humanización del desarrollo,, del desarme de espíritus, del rigor de la verdad y de la práctica del perdón.

UNA  MALDICION DE  DIOS, LA VIOLENCIA Y  SUS PROMOTORES.

En el Huila se ha padecido la violencia política, el conflicto armado, desde comienzos del 50, es decir, durante 70 años.  En el Huila hemos sido sujetos del azote de la pobreza, de los abandonos estatales. Por ello, no encontramos acertadas las voces políticas hostiles al desarrollo de los Acuerdos de Paz de La Habana. No se puede ser incoherentes con prácticas incitadoras a la violencia, a las exclusiones, al regreso de la lucha salvaje y fratricida y autocalificarse amigos de la paz.

DERECHO A LA  PAZ

Los huilenses, también, quieren y exigen el derecho a la Paz, disfrutar la gracia de la convivencia, la defunción del conflicto armado. Por ello, no les es extraño, ni ajeno el que sobrevenga la Participación política electoral de representativos amigos, o de ex militantes de las FARC EP con un nuevo Partido o Movimiento político autónomo, o en Alianza constructora.

CONVICCION  Y  SENSIBILIDAD  POLITICA

A propósito del proceso de paz y del avance de los Acuerdos, hay un antecedente electoral de primer orden nacional, de singular audacia, de enorme trascendencia que debemos desempolvar y echar a los vientos porque el silencio es un sacrilegio.

David Turbay tendrá que tallar su Candidatura con nuevos actores “que bajan de la sierra”, que estarán en acción. Cuenta con el sabio consejo del Jefe Guillermo Plazas Alcid, personaje que ya ingresó a la Historia como denodado activista de la Democracia y honesto Servidor Público.

Una anécdota:   Plazas Alcid  aspiraba al. Senado. Con anticipada visión y sabiduría política, con magistral pedagogía, a pesar su gran fuerza electoral, de ser muy afín al Gobierno Barco de quien fuera su  Ministro de Justicia y Embajador, de haber oficiado Presidente del Congreso, como Secretario General (con Poder) del Partido Liberal Colombiano, y muchas dignidades políticas y electorales más, escogió como su compañero de fórmula, o Suplente (Efectivo) a Alberto Rojas Puyo, huilense, notable dirigente de la Izquierda, interlocutor de confianza del Comandante de la guerrilla comunista Jacobo Arenas y amigo excepcional del Secretariado de las FARC EP.

Esa convalidación electoral se consumó y merced a ese apoyo, a nivel de seguridad, el Gobierno y algunos de sus amigos, le pudimos ofrecer mayor Seguridad personal a Alberto Rojas, a su mujer y su preciosa niña Paloma.. El amigo Alberto sobrevivió a las matanzas de la Unión Patriótica y trabajó en unas Conversaciones de Paz.

 

Por   CARLOS  ORTIZ  FERNANDEZ  –  Ex Gobernador del  Huila –  mayo 1º./17