Como un paso trascendental no solo para la paz en el país sino también en el hemisferio, calificó el Presidente Juan Manuel Santos el Acuerdo sobre Justicia Transicional logrado por el Gobierno Nacional y las FARC en la mesa de conversaciones en La Habana.
Así lo indicó el Mandatario al instalar la reunión de ministros de justicia, procuradores y fiscales generales de las Américas, evento que se realiza este jueves en Bogotá.
Al considerar que el tema de la justicia era el “mayor obstáculo para la firma de la paz”, el Jefe de Estado dijo que se logró diseñar un sistema que garantiza la no impunidad frente a los delitos más graves cometidos con ocasión del conflicto, a través de la creación de una Jurisdicción Especial para la Paz.
“Con este acuerdo, que respeta la normatividad y los principios del derecho internacional y de nuestra propia Constitución, se coloca por primera vez el derecho de las víctimas a la justicia, así como a la verdad, a la reparación y a la no repetición, en el centro de la solución de un conflicto armado”, reiteró.
Destacó que con ello, se está logrando el objetivo fijado desde un principio, consistente en alcanzar el máximo de justicia que permita la paz.
El Presidente Santos recalcó que, además, esta es la primera vez en la historia de los conflictos en el mundo, en que un gobierno y un grupo armado ilegal –en un acuerdo de paz y no como resultado de imposiciones– crean un sistema de rendición de cuentas ante un Tribunal Nacional por la comisión de crímenes internacionales y otros delitos graves.
“Estamos sentando un precedente que puede servir a otros conflictos armados en el planeta, y así lo reconocen destacados analistas y centros de pensamiento”, dijo.
El Mandatario subrayó que ha sido tan significativo este avance, que permitió acordar el 23 de marzo de 2016 como la fecha límite para firmar el Acuerdo Final que terminará el conflicto armado en Colombia.
“Ese día, o antes, daremos un adiós definitivo a la última y más larga guerra de Colombia y de todo el hemisferio occidental”, sostuvo.