Así lo confirmo la Aeronáutica Civil. En la actualidad, Colombia opera hacia los Estados Unidos con 23 rutas, 12 aerolíneas, y en promedio moviliza 60 mil pasajeros semanales.
El director de la Aeronáutica Civil, Alfredo Bocanegra, anunció que por disposición del Gobierno de Estados Unidos, a partir de este martes 18 de julio los pasajeros que viajen hacia ese país no podrán cargar a bordo ni tablets ni computadores, sino sólo sus teléfonos celulares; lo anterior como medida de seguridad respecto a temas de terrorismo.
Bocanegra Aclaró que esta no es una decisión autónoma de Colombia, pero quienes viajen a ese país tendrán que someterse a las normas.
Así mismo, se aclaró que los equipos que están permitidos en cabina son celulares, mientras que computadores y tabletas deberán ir empacados en el equipaje.
No obstante, hay excepciones con algunos equipos electrónicos médicos recetados, donde el usuario deberá presentar la fórmula y acreditar por qué no puede ir dicho dispositivo en la bodega.
Por ello la Aerocivil recomendó a los pasajeros que tomen vuelos hacia Estados Unidos llegar con la debida anticipación a los aeropuertos, teniendo en cuenta que el procedimiento de seguridad aplicado por las aerolíneas se incrementará para dar aplicación a estas nuevas medidas de seguridad exigidas por dicho país para todos los vuelos que operen hacia ese destino.
La incomodidad para los viajeros va a ser grande sobre todo por el teme de empacar bien los equipos para evitar golpes y daños.