Este martes se dio un atentado en el Centro de Estambul, Turquía, en la plaza de Sultanahmet, dejando por lo menos 10 muertos y 15 heridos.
De acuerdo con prensa de la Gobernación de Estambul, el ataque se realizó en este zona de gran influencia turística, cerca de Santa Sofía, el palacio de Topkapi y la Mezquita Azul.
Actualmente, miembros de la Policía investigan si fue un ataque suicida, tratando de determinar la causa. Debido a precauciones para descartar otra bomba, la Policía ha acordonado el lugar y sigue investigando las fuentes. Así mismo, se están realizando las actividades de atención en salud y trasladando a los heridos para hospitales.
Medios internacionales han informado que hasta 9 ciudadanos eran alemanes, no obstante, no existe confirmación al respecto.
Ahmet Davutoglu, primer ministro, se ha reunido de urgencia con su gabinete, y ha prohibido la publicación de fotos.
Y es que no es el primer ataque en la plaza, ni en el país. El año pasado, el 6 de enero, una mujer se inmoló en la comisaría de la Policía Turística en Sultanahmet, dejando un agente muerto. La investigación arrojó que se trataba de una ciudadana rusa de la región secesionista de Dagestán, la cual estaba relacionada con ISIS.
De igual forma, se produjeron atentados suicidas, presuntamente por ISIS el 5 de junio, el 20 de julio y el 10 de octubre. El primero en un mitín del partido pro kurdo, el segundo en un acto en pro de los kurdos sirios y el tercero en una marcha de paz en Ankara.